Partiendo de un diagnóstico sobre las deficiencias del obsoleto modelo de gestión de residuos existente en nuestro municipio, proponemos una batería de medidas para que nuestro Ayuntamiento se adapte a la nueva legislación de residuos y economía circular, adoptando un modelo más sostenible y más económico, que aumenta la prevención de residuos, la reutilización y el reciclaje.
Entre las novedades propuestas por SOLANO, destacan un programa de prevención de residuos, una cosateca digital, la recogida (...)
SOLANO SALUDA LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL CIVISMO EN ROMERÍA
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano queremos saludar el interés mostrado por el Ayuntamiento de El Viso del Alcor -con su alcalde a la cabeza- y de la Hermandad Santa María del Alcor para reducir el rastro de basuras que se genera con motivo de la celebración de la Romería.
Estamos en pleno siglo XXI, con unos desafíos ambientales tremendos y la imagen desoladora de incivismo que se genera con motivo de la gira deja mucho que (...)
Hace 23 años, en 1996, el Colectivo Ecopacifista Solano presentó en el Ayuntamiento de El Viso del Alcor un conjunto de propuestas para mejorar la romería visueña. Fueron convertidas en moción y aprobadas en un pleno de la Corporación Municipal. La moción contenía medidas, entre otras cosas, para atajar la suciedad que dejaba la celebración de nuestra romería en las calles, en los caminos y en el entorno de Los Molinos de Alcaudete.
Desde entonces, el Ayuntamiento viene instalando contenedores y (...)
Con esta iniciativa, desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción queremos dar un paso más en la concienciación de la ciudadanía de nuestro pueblo en el respeto al medio ambiente, y en concreto en la reducción del consumo del plástico por la enorme contaminación que está provocando, poniendo en peligro la salud de los seres vivos y contribuyendo seriamente al Cambio (...)
EL COLECTIVO ECOPACIFISTA SOLANO EXIGE AL AYUNTAMIENTO UN PLAN DE ERRADICACIÓN DE LAS ESCOMBRERAS INCONTROLADAS
Desde hace 7 años la legislación sobre residuos contempla mecanismos legales disuasorios para prevenir las escombreras ilegales (vertederos incontrolados), porque condiciona la concesión de licencias de obras al pago de una fianza sobre los escombros que producirá la obra, fianza que no se recupera por el interesado hasta que no acredite con justificantes que ha depositado sus (...)
JORNADA DE LIMPIEZA COMUNITARIA, ¡POR UN MIRADOR DE LA MUELA DECENTE!
La Naturaleza corre el riesgo de convertirse en basuraleza. En el 2050 habrá en el mar más plásticos que peces, si no se adoptan medidas drásticas que frenen en seco la incultura del despilfarro o del usar y tirar.
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano estamos especialmente preocupados por el problema de los residuos. Estos crecen de manera descontrolada y están relacionados con una crisis ambiental sin precedentes. Vivimos (...)
SOLANO EXIGE QUE AUMENTEN LOS CONTENEDORES DE SELECTIVA PARA QUE TODA LA POBLACIÓN LOS TENGA A MANO Y SE INCREMENTE EL RECICLAJE
El modelo de gestión de los residuos en nuestro pueblo hace aguas y no para de crear problemas, descontentos en el vecindario y gastos crecientes, pero nadie se ha planteado un cambio profundo. Hay que romper con el continuismo en la gestión de las basuras, implantando medidas que cambien radicalmente el modelo, partiendo de una nueva cultura de los residuos que (...)
Al finalizar la mañana del pasado sábado 9 de junio, tuvimos el placer de clausurar las *I Jornadas: “alternativas a la incineración de residuos”*, organizadas por la *Plataforma contra la Incineración de Residuos en Los Alcores*, con la colaboración de la universidad Pablo de Olavide y otras entidades. Las conferencias, mesas-conferencia y talleres han transcurrido con gran afluencia y éxito de público a lo largo de los días 6, 7, 8 y 9 de junio.
Dichas Jornadas perseguían, entre otros objetivos, (...)
PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y TALLERES