Partiendo de un diagnóstico sobre las deficiencias del obsoleto modelo de gestión de residuos existente en nuestro municipio, proponemos una batería de medidas para que nuestro Ayuntamiento se adapte a la nueva legislación de residuos y economía circular, adoptando un modelo más sostenible y más económico, que aumenta la prevención de residuos, la reutilización y el reciclaje.
Entre las novedades propuestas por SOLANO, destacan un programa de prevención de residuos, una cosateca digital, la recogida (...)
Los vertidos incontrolados de escombros deterioran el medio ambiente y afean nuestros paisajes.
Desde hace 8 años la legislación sobre residuos contempla mecanismos legales disuasorios para prevenir las escombreras ilegales, porque condiciona la concesión de licencias de obras al pago de una fianza sobre los escombros que producirá la obra, fianza que no se recupera por el interesado hasta que no acredite con justificantes que ha depositado sus residuos de construcción y demolición -RCD- en un (...)
Hace 23 años, en 1996, el Colectivo Ecopacifista Solano presentó en el Ayuntamiento de El Viso del Alcor un conjunto de propuestas para mejorar la romería visueña. Fueron convertidas en moción y aprobadas en un pleno de la Corporación Municipal. La moción contenía medidas, entre otras cosas, para atajar la suciedad que dejaba la celebración de nuestra romería en las calles, en los caminos y en el entorno de Los Molinos de Alcaudete.
Desde entonces, el Ayuntamiento viene instalando contenedores y (...)
Con esta iniciativa, desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción queremos dar un paso más en la concienciación de la ciudadanía de nuestro pueblo en el respeto al medio ambiente, y en concreto en la reducción del consumo del plástico por la enorme contaminación que está provocando, poniendo en peligro la salud de los seres vivos y contribuyendo seriamente al Cambio (...)
EL COLECTIVO ECOPACIFISTA SOLANO EXIGE AL AYUNTAMIENTO UN PLAN DE ERRADICACIÓN DE LAS ESCOMBRERAS INCONTROLADAS
Desde hace 7 años la legislación sobre residuos contempla mecanismos legales disuasorios para prevenir las escombreras ilegales (vertederos incontrolados), porque condiciona la concesión de licencias de obras al pago de una fianza sobre los escombros que producirá la obra, fianza que no se recupera por el interesado hasta que no acredite con justificantes que ha depositado sus (...)
En estos días nuestras calles y plazas se llenarán de celebraciones y comidas de convivencia. Desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción, continuando con nuestra campaña por un pueblo limpio, hacemos un llamamiento a todos y todas para mantener una actitud de civismo y respeto al medio ambiente, prescindiendo de artículos de usar y tirar (vasos, platos, cubiertos, bolsas, etc..); no tirando nada al suelo; depositando los residuos en sus respectivos contenedores y limpiando (...)
PACIRAL TRASLADA AL PARLAMENTO EUROPEO EL CONFLICTO DE LA QUEMA DE RESIDUOS EN LAS CEMENTERAS ANDALUZAS
Una expedición de 5 miembros de La Plataforma Andaluza Contra la Incineración y por un Aire Limpio, de la que ha formado parte el visueño David Roldán, miembro del Colectivo Ecopacifista Solano, se ha trasladado a Bruselas para denunciar ante los grupos parlamentarios y ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo la nefasta política de la Junta de Andalucía en materia de residuos (...)
PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y TALLERES
REDUCCIÓN DE RESIDUOS Y RECOGIDA SELECTIVA TAMBIÉN EN FERIA
Los residuos son recursos no desechos. En la basura de hoy estamos tirando los recursos que mañana vamos a echar en falta.
La feria es un lugar de encuentro, alegría y diversión, pero también es todo un monumento al derroche, al consumismo desenfrenado, un fiel reflejo de nuestra suciedad del usar y tirar que tanto daño le está haciendo a nuestro medio ambiente. Durante la feria se genera una cantidad inmensa de residuos, muchos de (...)