En Diciembre de 1997 se cumplieron 10 años de la fundación del Colectivo Ecopacifista SOLANO.
Coincidiendo con tan señalada fecha para nosotros queremos darte a conocer un resumen de nuestra historia con el objetivo de que reflexiones y te animes a formar parte de ella.
EL ORIGEN
SOLANO nació de la decisión de un pequeño grupo de jóvenes que en cierta medida compartían afinidades, ideales inconformistas, preocupaciones sociales y, sobre todo, unos deseos enormes de hacer algo para mejorar el mundo que les había tocado vivir, pues no creían que éste fuera el mejor de los mundos posibles. Para ellos «La única lucha que se pierde es la que se abandona».
Era una gente cultivada ideológicamente al calor de las emocionantes y grandes movilizaciones contra la OTAN que tuvieron lugar en Sevilla, e incluso en nuestro propio pueblo. Sus inquietudes no las creían canalizables a través de las asociaciones ya existentes, por aquel entonces, en El Viso. Influidos por la filosofía del nuevo movimiento social surgido contra la permanencia en la OTAN, consideraban a aquellas poco reivindicativas, demasiado subalternas. Tenían la convicción de que era necesaria una organización diferente, autónoma, disidente, que ocupara un espacio al margen de los partidos políticos que estaban excesivamente municipalizados y se mostraban muy arrugados en los tres campos que más les preocupaban: el antimilitarista, el medioambiental y el de los valores alternativos.
La primera luz que alumbró la idea de crear SOLANO estuvo en la admiración que despertaban en aquellos muchachos los INSUMISOS, es decir, otros jóvenes de su misma edad, que con una valentía y una generosidad encomiable, estaban dispuestos a desobedecer a una institución que favorece las desigualdades sociales, a uno de los mayores poderes: el ejército.
Como consecuencia cuaja la idea de constituir un colectivo de solidaridad con los primeros insumisos, que contribuyera a la extensión en nuestro pueblo de este nuevo movimiento social.