En España el gasto público en servicios sociales siempre ha estado muy por debajo de la media europea. Como consecuencia el Estado tiene desatendidas muchas necesidades sociales o dejadas en manos del voluntariado asistencialista. Este problema se está agudizando con las políticas suicidas de austeridad, que priorizan el pago de la deuda y el rescate de los bancos.
La Asociación Visueña de Ayuda a la Integración (AVAIN) es una de esas organizaciones sociales que está realizando una encomiable e impagable labor, ofreciendo alternativas integradoras a un colectivo, el de los discapacitados mentales, insuficientemente atendido por las administraciones competentes.
AVAIN empezó a construir en el año 2009 una vivienda tutelada, con el objetivo de que sus usuarios consiguieran una mayor integración y autonomía social. De esta forma, y ante la dejación de la administración, trataban de responder a la demanda existente entre los usuarios de su Programa de Terapia Ocupacional, porque se encontraban en situaciones familiares precarias o viviendo solos, dado que se habían quedado sin familia. Desde el año 2010, la vivienda se encuentra acabada y con todas las autorizaciones y acreditaciones de la Consejería de Salud y Bienestar Social para su funcionamiento. Incluso la subvención correspondiente ha estado contemplada en el presupuesto de la Junta de Andalucía de ese año, de manera que tan sólo hacía falta la firma del convenio para el concierto de las plazas entre AVAIN y la Consejería. Entre tanto, se agravó la crisis y este requeteprometido convenio ha sido uno de los sacrificados en el altar de los recortes.
Por ello, el día 10 de abril, tres mujeres de AVAIN han comenzado una huelga de hambre como protesta para que se firme el citado convenio, ante el desamparo social al que se están viendo abocadas las personas con deficiencia intelectual. Desde el Colectivo Solano pensamos que lo que está haciendo AVAIN es muy digno y valiente.
Ya está bien de promesas del poder y de que se burlen de la gente. Estas personas están viendo como con los crueles y salvajes recortes que se están aplicando en los presupuestos, tanto estatales como autonómicos en materia de asuntos sociales, están llevándolas a la marginación social y a la pobreza, viendo como única posibilidad para su supervivencia recurrir a la beneficencia, forma humillante para todo ser humano.
A estas tres mujeres de AVAIN, desde el Colectivo Solano le ofrecemos todo nuestro apoyo, por la actitud valiente y combativa que están mostrando, al poner en peligro sus propias vidas en defensa de la dignidad y los derechos de los más débiles de nuestra sociedad.
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano hacemos un llamamiento a toda la población visueña para que muestre, acudiendo al Ayuntamiento, toda su solidaridad hacia estas personas en huelga de hambre, apoye sus reivindicaciones y tome ejemplo de su actitud como ciudadanas conscientes y luchadoras.