Desde el Colectivo Ecopacifista Solano – Ecologistas en Acción, presentamos al Ayuntamiento de El Viso del Alcor esta ordenanza para su estudio y aprobación en el Pleno municipal.
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA URBANA EN EL VISO DEL ALCOR
Exposición de motivos:
Uno de los males de nuestra civilización es el haber perdido la conciencia de que pertenecemos a un sistema cerrado -la biosfera-, en el que todas las especies estamos interconectadas. Todas desempeñan una función y (...)
MOCIÓN PRESENTADA EN EL AYUNTAMIENTO DE NUESTRO PUEBLO
Sra. ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE EL VISO DEL ALCOR
xxxxxxxxxxxx con DNI xxxxxxxxxxx, en nombre y representación del Colectivo Ecopacifista Solano – Ecologistas en Acción de El Viso del Alcor, con domicilio a efectos de notificaciones en calle Antigua Academia s/n (Centro de Adultos), cumpliendo acuerdo de su asamblea de fecha 16 de noviembre de 2015, como mejor proceda en Derecho, DICE:
El pueblo de El Viso del Alcor, no es ajeno a los (...)
Lugar: Alojamiento Rural Cerro Caña. Posadilla (Córdoba)
Días: 2 y 3 Abril 2011
Información y Matrícula
Tlf. 957 335 517 - 667 801 385
mail: cerrocanya@gmail.com
El domingo 11 de octubre se inicia el periodo hábil de caza en Andalucía. Esta actividad es incompatible con el desarrollo de otros usos en la naturaleza, lo que está generando cada vez más conflictos entre cazadores y no cazadores. Ecologistas en Acción reclama una regulación y control de la caza acordes con los tiempos actuales y que se reconozca los derechos de los no cazadores.
La caza, actividad basada en matar por diversión, no solo no respeta los derechos de los animales, sino que además (...)
Ecologistas en Acción pone en marcha un Registro de no cazadores para que todas las personas que no cazan se registren y reivindiquen sus derechos, ya que la práctica de la caza genera agresiones a la naturaleza, viene dando lugar a numerosos conflictos sociales y resulta éticamente reprobable pues se desarrolla fundamentalmente con fines económicos o lúdicos.
En contraste con una actividad tan agresiva como la caza, cada día son más numerosas las personas que usan el medio natural de forma (...)
Ecologistas en Acción denuncia que con éste ya son siete los ejemplares de lince muertos por atropello en el entorno de Doñana en lo que vamos de año. El penúltimo, también una hembra de lince ibérico, el pasado mes de julio. En esta ocasión el animal ha muerto en la carretera que comunica las localidades de Rociana del Condado y Villarrasa.
La asociación ecologista considera a la Junta de Andalucía última y principal responsable de los continuos atropellos y muertes de lince en el entorno de Doñana. (...)
Hay actividades dentro de Solano a las que se les coge un cariño especial. Una de ellas, de las más especiales, son las salidas en bicicleta para avistar y proteger a una singular ave: el aguilucho cenizo. Muchos miembros de Solano empezaron su recorrido en nuestra asociación gracias a esta actividad, promovida desde el principio por los compañeros Curro y Diego. El aguilucho cenizo es un ave que no es fácil de encontrar en nuestra geografía (está en peligro de extinción, incluido dentro del libro (...)
¿Por qué siempre que preguntamos por los animales que se ven dentro del Parque de la Muela nos dicen que no hay animales dentro del parque?
No hay animales dentro del parque porque no tienen por donde entrar, o porque se vigila para que no haya... han hablado con las asociaciones de galgueros, con los vecinos, con los dueños de caballos...
Pero sin embargo siguen estando dentro del parque. Como prueba esta foto que fue tomada la semana pasada. Por eso decimos en el título de este post, tonto (...)
Muchas veces hemos hablado en El Viso de la relativa pobreza “patrimonial” del pueblo. Y en Solano pensamos que reflexionar en esos términos es no hacer justicia a la realidad: nos remitimos a una serie de lugares comunes presentes en el imaginario colectivo, siempre productos de la actividad humana, y, como no, concentrados en el “casco antiguo”: la Iglesia Parroquial y su mobiliario, La iglesia y el claustro del Convento Mercedario del Corpus Christi con todas sus bellas pinturas y esculturas, (...)
Nos permitimos hoy poneros una foto de un ave en este blog. Es un ave afortunado, bastante afortunado.
Un amigo de este colectivo se lo encontró herido en el campo y lo recogió, cuidó y, haciendo ciertas indagaciones que cuestan su trabajo, encontró a gente que se hicieron cargo de él. Desde aquí nuestro reconocimiento a él.